Lifestyle & Travel Technology

Cuentos intemporales de Casa del Libro: eBooks de Novela Histórica para Entusiastas de la Historia

eBooks de novela histórica

Casa del Libro es una conocida plataforma digital para ratones de biblioteca que ofrece una atractiva selección de libros electrónicos de novela histórica que le transportarán en el tiempo y le sumergirán en un mundo de historias ricas y coloridas. Los interesados en la historia y la literatura encontrarán en estos eBooks una auténtica mina de oro que les permitirá viajar a través del tiempo y el espacio con sólo pasar una página virtual.

Los eBooks de novelas históricas que vende Casa del Libro transportan a los lectores a otras épocas, donde pueden vivir a través de las vidas de personajes ficticios. Casa del Libro cuenta con una amplia variedad de historias que retratan el esplendor de las civilizaciones antiguas, el drama de la Europa medieval y la intriga de los acontecimientos históricos más recientes. Estos libros electrónicos, cómodos y portátiles, permiten a los lectores explorar el pasado y vivir extraordinarias aventuras literarias.

1. ¡BERENGUELA!

Durante sólo 24 horas, antes de abdicar en su hijo Fernando III el Santo, Berenguela la Mayor reinó como reina de Castilla. Fue madre del conquistador andaluz e hija de Alfonso VIII, vencedor en las Navas de Tolosa. Así lo cuenta la historia, pero en realidad fue la impulsora de la unión definitiva de Castilla y León, cogobernó los dos reinos durante treinta años y se encargó de proporcionar tropas y fondos a su hijo en la conquista de Córdoba y, de hecho, expulsó a los musulmanes de la península.

Sus contribuciones en un momento crucial la convierten en la monarca más importante de España desde Isabel la Católica. Entonces, ¿cómo es que parece que apenas la conocen? Seguro que se preguntaba por qué tenía que pasar a un segundo plano frente a su famoso padre y su hijo.

En esta brillante novela, continuación de ¡Pelayo! y ¡Fernán González! José ngel Maas responde a estas y otras preguntas. Culmina así su trilogía de novelas sobre la Reconquista.

Una obra crucial que eleva el estatus de quien fue indiscutiblemente la gran dama de la España Medieval.

2. EL HUÉRFANO ROBADO

Corría el año 1754 en Londres. Bess Bright viaja hasta Londres para reclamar a su hija ilegítima Clara del London Foundling Hospital, donde la había dejado seis años antes. Ella Bess se queda desconcertada cuando le dicen que su hija ya ha ido a buscarla. Ella estaba preocupada por la posibilidad de que su hija hubiera fallecido allí. Está desesperada y hace todo lo posible por descubrir quién se llevó a su hija y la razón por la que lo hizo.

Una joven viuda lleva diez años sin aparecer en público y recluida en su casa de las afueras de Londres. Esta residencia se encuentra a menos de un kilómetro y medio de donde se aloja Bess en la ciudad. Cuando una buena amiga, una joven aspirante a médico que trabaja en el hospital de niños expósitos, la convence para que contrate a una nodriza para que cuide de su hijo, al principio duda en dejar entrar a una extraña en su casa. Su amiga es una joven doctora ambiciosa. Sin embargo, su historia empieza a alcanzarla y amenaza con destruir la realidad que tan cuidadosamente ha construido.

3. LOS GUARDIANES DEL MIEDO

Este es el desgarrador nombre de una novela histórica que se centra en uno de los capítulos más oscuros de los anales de la historia de la humanidad: la Segunda Guerra Mundial y, más concretamente, los campos de concentración. Sin embargo, este libro lo hace de una manera poco convencional, centrándose en las mujeres alemanas nazis que trabajaron en los campos de concentración y desempeñaron sus funciones de guardianas y carceleras con el tipo de diligencia glacial que basta para quitar el sueño a los lectores modernos. Una novela de renuncia necesaria a pesar de su dificultad.

Acerca de Casa del Libro 

Desde su fundación en 1923, Casa del Libro se ha expandido hasta convertirse en la mayor cadena de librerías de América Latina. Se integró en el Grupo Planeta en 1992, abrió sus puertas virtuales en 1996 y, a partir de 1999, inició una agresiva expansión en zonas de gran afluencia de público de las principales ciudades españolas. Actualmente cuenta con 54 librerías en Albacete, Alicante, Badajoz, nueve en Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Córdoba, Gandía, Gijón, Granada, Las Palmas, León, Logroño, trece en Madrid, dos en Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Ponferrada, Santiago de Compostela, San Sebastián, Santander, tres en Sevilla, dos en Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria y dos en Zaragoza.

El legado de Casa del Libro como librería crece con cada página que pasa. Es, sobre todo, una librería “de fondo”, con cerca de un millón de títulos. integra y refuerza las señas visuales establecidas de Provocativa por la universalidad de su mensaje, Distintiva porque invierte mucho en el futuro profesional de sus empleados. Actual porque incorpora constantemente nuevos avances tecnológicos Aglutinador: para que sea más fácil pensar y hablar. Además, los servicios ofrecidos abarcan una amplia gama y pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

Casa del Libro ofrece una amplia variedad de servicios, pero destacan sus Pedidos Personalizados y la venta de libros a bibliotecas y otras organizaciones. Su presencia en línea (Casadellibro.com) y la publicación periódica de catálogos temáticos dan fe de la profundidad y amplitud de su colección.

La organización forma exhaustivamente a sus más de 400 empleados para que estén a la altura de la amplitud, profundidad y calidad de su oferta bibliográfica. El personal de la Casa del Libro conoce a fondo tanto las obras canónicas como los últimos avances en su campo. La amplia fama de Casa del Libro entre los ratones de biblioteca y los amantes de la cultura se debe principalmente a ellos.

CASA DEL LIBRO Accede a bases de datos nacionales y mundiales con la ayuda del Servicio de Documentación e Información Bibliográfica CADENA. Proporciona soporte electrónico a los clientes. Departamento de Importaciones. Asistencia personalizada para instituciones como empresas y bibliotecas. Asistencia en materia de crédito. Entrada y salida de mercancías de España. Libros de texto. Textos y lecturas de clases en la UNED. Revistas especializadas. Libros electrónicos. CD con código de descarga de libros.

En 1996 abre sus puertas Casadellibro.com, la librería virtual de la cadena. La mejor librería en español con un amplio fondo bibliográfico, envíos internacionales y más de una década de experiencia en el sector gracias a sus expertos libreros y especialistas en Internet.

Se ha convertido en la web de referencia para comprar libros en español por Internet. Con más de 1.000.000 de títulos en sus bases de datos nacionales y más de 3.000.000 de títulos en sus bases de datos internacionales, pueden encontrar e informar sobre cualquier libro impreso.

Para acceder a la casi infinita selección de libros disponibles en Casadellibro.com, tanto empresas como particulares deben crear primero una cuenta. Por ello, han captado el interés de un número considerable de lectores. Ofrecen la comodidad de comprar libros en línea.

Casadellibro.com también facilita la compra de libros electrónicos. La Tarjeta Casa del Libro para libros electrónicos permite comprar y descargar libros digitales fácilmente desde el sitio web de la tienda. Esta Tarjeta está a la venta en puntos de venta.

Casadellibro.com está alojado en la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE). La AECE es una agrupación de empresas españolas comprometidas con la ampliación de las oportunidades de compra online y con la plena satisfacción de los consumidores que realizan compras en comercios españoles. Como miembro de la AECE, Casadellibro.com se compromete a suministrar a sus clientes productos que no sólo cumplen las normas de calidad y seguridad establecidas, sino que las mejoran. Las transacciones seguras, el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, la prestación de un servicio de atención al cliente funcional, el cumplimiento de las condiciones comerciales y plazos de entrega presentados a los usuarios, la realización de una comunicación comercial limpia, la evitación del “spam” y de técnicas de comunicación engañosas, etc., forman parte de estas directrices.

Leave a Comment